martes, 28 de junio de 2016

LA DESCRIPCIÓN

INTRODUCCIÓN
Describir consiste en representar con la lengua personas, animales, objetos o paisajes, explicando sus diferentes partes, cualidades o circunstancias.

PARTES
  • El anclaje: Se presenta el objeto que se va a describir.
  • La aspectualización: De que forma se describe el objeto.
                  - La enumeración de las partes del objeto.
                  - La enumeración de las propiedades del objeto.


CLASIFICACIÓN DE SUS PARTES
  • Según su finalidad u objetivo:
- Descripción objetiva, científica o técnica: En ella el autor intenta describir de manera  exacta el objeto descrito.

- Descripción sunjetiva o literaria: En ellas predominan los factores estéticos.

  • Según el punto de vista:
- Estáticas: si el observador y el observado permanecen inmóviles.
- Semiestática: el observador se mueve y lo observado permanece inmóvil.
- Dinámica: el observador está inmovil y el objeto se mueve.

  • Según el objeto descrito:
- Topografía: descripción de lugares.
- Cronografía descripción de épocas.
- Etopeya: descripción psicológica o moral del personaje.
- Retrato: descripción física y psicológica del personaje.
- Prosopografía: descripción física del personaje.
- Caricatura: descripción de forma exagerada.

El lenguaje en la descripción suele ser muy variado, aunque en líneas generales tiene las siguientes características:
  • Abundante adjetivación y sustitución.
  • Verbos de estado ser, estar, tener y verbos en presente y pretérito imperfecto.
  • Aparición de recursos literarios.
  • Funciones del lenguaje.
  • Elementos de cohesión.
Nivel fonético-fonológico

-Exclamaciones e interrogaciones retóricas
-Aliteraciones
- Onomatopeya

Nivel léxico-semántico

-Repeticiones
-Redes semánticas:sinonimias, antonimias, campos semánticos
-Sustituciones por pronombres.

Nivel morfosintáctico

-Elipsis
-Elementos deícticos: deixis de lugar, de tiempo y de persona
-Conectores










BIBLIOGRAFÍA
https://sotoalvarado.gnomio.com/mod/folder/view.php?id=108



No hay comentarios:

Publicar un comentario